Algunos temas que me gustaría complementar son:
Minimalismo
Para mí el minimalismo y los medios digitales y
tecnológicos tienen mucha semejanza , pues ambos ámbitos son una selección de
los únicos elementos con los que uno quiere crear.
Por
ejemplo, en el minimalismo, se desechan todos los elementos distractorios y
sobrantes en relación al discurso de la obra.
En la
tecnología y medios digitales, generalmente uno selecciona los elementos con
los que va a trabajar, nada sobra.
El Arte
minimal, pretende ser una síntesis, al igual que los medios digitales,
sintetizan la expresión.
La música
minimalista, tiene incluso mucha relación con la músca generada por
computadora, pues la música minimalista, se percata de cualquier sonido por
bajo que sea, algo que una computadora con mucha facilidad alcanza a hacer.
Arte Pop y
Tecnología:
Algo
característico del Pop Art, es el uso de diferentes imágenes tomadas de
diferentes lugares, no propiamente elaboradas por el artista. Hoy en día, este
tipo de intervenciones son muy accesibles debido al internet, existe este ojo
colectivo, que además es accesible o a veces fácil de acceder.
Algo que
tienen ambos mundos en común, es que ya no sólo se trata de cómo se mira al
mundo, sino de cómo se mira la imagen del mundo y esta doble reflexión lo que
expresa.
También,
tanto el Arte pop como los nuevos medios tienen la característica de
actualidad, expresar algo sobre el ahora exacto.
Para mí no
se trata de la tecnología como algo ajeno o separado de lo demás, sino que creo
que todo está relacionado y aunado.
Se trata de
tener las herramientas para adentrarnos en nuevos mundos, donde podamos crear
nuevos espacios donde el medio no sea un obstáculo sino un puente para
profundizar más en nuevos mundos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario