domingo, 2 de marzo de 2014

THE ELECTRONIC REVOLUTION, WILLIAM S. BURROUGHS


The Electronica Revolition

Dónde surgió la palabra? Recordamos hablando, recordamos que nos hablaban, soñamos con palabras, pero qué es? Y qué relación existe con el comportamiento de los nuevos medios.
Pareciera que los medios electrónicos son algo nuevo, ajeno a nosotros, algo que creamos e inventamos, pero reflexionando sobre esta lectura comprendí que no son ajenos a nosotros, están y siempre han estado en nosotros, son un reflejo, y a veces nosotros somos un reflejo de ellos.
Esta reflexión comienza comparando el lenguaje de los animales y el de los humanos. Para mí los animales no tienen un lenguaje con las mismas palabras que nosotros, pero sí tienen un lenguaje echo, escrito o simbolisado de otra manera. Mueven la cola, dibujan en el aire.
Cuál es entonces el objetivo de escribir así?
La palabra escrita como la conocemos tiene que ver con una filosofía estructuralista, de orden, es la única forma de que se escriba una historia secuencial.
Las palabras no son imágenes, son símbolos de si mismas, de la palabra enunciada que representan.
Olvidamos entonces que se trata de una imagen.
Cuando sí se tratan de símbolos y son secuenciados, se convierten en movimiento, muy parecido como los guiones cinematográficos.
Según Burroughs, lo que defiende, es que la palabra escrita es como un virus que hace la palabra hablada posible.
Incluso cita de Belayvin, que los virus son como parásitos, forman comunidades y muchas veces terminan destruyendo su organismo creador, tal como las palabras.
Igual que en los organismos vivos, la palabra al igual que los viruses sufre de mutaciones.
Podría ser entonces que la evolución fuera un accidente, producto de un virus?
Cita también a Steinplatz, acerca de que el virus no es algo creado, es algo ya contenido en el mundo.
De una palabra se puede hacer un virus.
La repetición de un error, puede generar un error de nuevo.
Burroughs explica a través de diferentes ejemplos cómo un simple virus puede infectar, reforzar o debilitarse a sí mismo.
Pareciera un estudio social y a veces de juegos de poder.
La vida de un virus es cíclica, se repite siempre: “ penetration of a cell or activation within
the cell, replication within the cell, escape from the cell to invade other cells, escape
from host to infect a new host. This infection can take place in many ways and those
who find themselves heavy with the load of a new virus generally use a shotgun
technique to cover a wide range of infection routes...”
Encuentro mucha semejanza con la teoría fractal de Mandelbrott y la de los Rizomas de Guilles Deleuze.
Con esta reflexión, me doy cuenta de la complejidad de los sistemas, pero a la vez me doy cuenta cuál sería el camino para detener un sistema, propagarlo o intervenirlo, sea en el lenguaje, o en los medios electrónicos
Why stop there? Why not grow teeth and claws, poison fangs,
stingers, spines, quills, beaks and suckers and stink glands and fight in out in the
muck hein?
That is what this revolution is about. End of game. New games? There are no
new games from here to eternity.

END OF THE WAR GAME.

The Electronic Revolution
William S. Burroughs

No hay comentarios:

Publicar un comentario